• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

La Belleza de la Diosa

  • Inicio
  • Artículos
  • Tarot de la Madre Tierra
  • Contacto

Arka: El sendero del retorno. Primera parte

Introducción

Tagooreste estaba inquieto, tanto sus pensamientos como sus emociones le bombardeaban constantemente en los últimos días de la tercera lunación, justo después del último Beñesmer de Atameran. Nunca se había sentido así, ni siquiera cuando tenía que tomar decisiones en el Tagoror que suponían grandes riesgos para algunas de las comunidades de clanes, las cuales, estaban bajo su cuidado.

Hoy era el primer día del periodo de siembra (sementera) y todos los habitantes de Atameran se disponían a realizar las tareas que ya tenían encomendadas, excepto él. Por primera vez, en sus treinta años, no iba a estar con su gente en este día tan importante de su Ciclo Tierra-Luna.
Se había levantado con la salida de magec, y después de saludarlo, cogió su búcio, su garrote, el gofio amasado y su Pintadera. Antes de salir de la cueva, susurró un mensaje al oído de su amada compañera, Aquerata, -“Arama”, le dijo, y ella le contestó en tono suave y contundente, -“Atanasguguga, Asebe Alkoran Amurga”, él la miró fijamente y asintió, confirmando así que Aquerata también había recibido el mensaje de la Diosa, pero su misión sería otra bien distinta a la de Tagooreste.

La mañana se presentaba nubosa, lo cual ayudaba a nuestro Chamán del Tagoror a avanzar más rápido con su garrote. Antes del mediodía y tras tres horas de viaje, casi sin descanso, llegó a la cima de Amurga. Su corazón latía rápido, pero su mente y sus emociones estaban en calma. Desde que decidió emprender este viaje, su alma le regaló una paz profunda y su visión interior se tornó clara, supo durante la noche lo que tenía que hacer, algo que había escuchado relatar a los mayores de todos los clanes. Un acontecimiento acaecido en tiempos inmemoriales, miles de soles y lunas atrás, en otra tierra, pero en circunstancias parecidas.
Por fin estaba en la cima, rodeado de la fuerza y la acción transformadora de las piedras negras. Aquí comenzaría un viaje interior lleno de dudas y temores pero con la inteligencia y la valentía que caracterizaba al pueblo al que pertenecía.

Así acaeció el primer día del final de una cultura ancestral, que había sobrevivido en el paraíso, fuera del alcance de las culturas patriarcales. Hasta entonces, muchos visitantes habían llegado a la isla, y ya habían introducido conceptos y rituales de las culturas de los dioses, pero seguía reinando la cultura de la Comunidad, de vivir conectados a la Naturaleza-Diosa-Madre. Aún hoy en día, quinientos años después del genocidio de nuestros antepasados, del saqueo, de la esclavitud, de la conversión al cristianismo y de la posterior y sistemática aculturación de nuestro pueblo, en lo concerniente a su Historia, los canarios actuales somos un ejemplo de tolerancia y de integración con otras culturas. A pesar del estado tan terrible en el que han dejado los vestigios de nuestra Cultura Ancestral, tan valorada en otros pueblos y tan deseada por la multitudinaria cultura global actual; la Raza está viva y nuestra Sangre porta el mensaje de la Diosa-Madre. Sí, es justo ahora, cuando las personas de todas las culturas de la Tierra, que buscan desesperadamente en su pasado histórico y cultural una opción más humana y humanitaria de esta versión del patriarcado, despiertan de la realidad falsa en la que hemos crecido. Justamente ahora, es cuando más necesitamos a nuestra “ARKA”, la Divina Creadora-Madre del Cosmos. Esa “ARKA”, en femenino, es el símbolo de que hay que preservar la Vida como misión universal para todxs los humanxs. Y nuestro pueblo canario, desde hace muchos miles de años, y como se la nombra en Atameran, tiene a su ATIDAMANA o ATADAMANA, Madre de la línea matriarcal de Atameran, la cual aún, está viva en nuestros genes. La memoria biológica que portamos nosotras y nosotros, las canarias y canarios, nos ayudará a rescatar nuestro pasado para que nuestro presente sea auténtico y coherente, y para que nuestro futuro sea creado por personas plenamente conscientes de su Historia y valía desde hace miles de años.

Tagooreste miró al cielo, contempló la inmensidad que nos contiene, tomo su búcio y llamó a sus antepasados. Se arrodilló ante el Almogaren y puso su Pintadera en el centro del entramado cósmico grabado en la piedra. Su corazón latía muy rápido, lleno de emoción y veneración. Volvió a sonar su búcio, hasta nueve veces y se sentó al borde del espacio Sagrado. Notaba como la energía sutil del lugar ascendía, su piel se electrizaba y sus ojos se llenaban de lágrimas. Esperó paciente y cuando sintió que ya había finalizado el ritual, tomó su pella* de gofio* y se tumbó a dormir junto al Almogaren. Durante la noche tuvo sueños, con visiones futuras, que fueron sorprendidos por el estruendo de los truenos que se hacían cada vez más y más cercanos. Desde el sur-oeste venía la tormenta, pero él sabía que ésta, era diferente.

Aquerata y el resto de las Maguadas de su Guanartemato, le habían dicho que la Tormenta que venía para regar la estación de la abundancia, también era la última Tormenta que viviría en paz. Ahora todo estaba en manos de Atadamana y Alkoran.

Unos cuantos kilómetros hacia el centro-oeste de Atameran, un grupo de maguadas subían, con sus garrotes, en perfecta armonía con el paso de la Tormenta, el sendero por los riscos que les llevaría al pie de Humiaga, La Montaña Blanca, Tirajanac. Allí tendrían que permanecer, en las cuevas de las maguadas, hasta la llegada del solsticio de invierno, periodo central en su calendario, comienzo de los días del Oráculo. Sólo ellas, junto a las maguadas de toda Atameran sabían lo que iba a acontecer. Siempre lo habían sabido y siempre estuvieron preparándose para este momento. Esta misión es lo que las distinguía del resto de su pueblo. Por lo demás, eran mujeres libres, madres, sabias, cultas y fuertes. Conocían y leían los cielos, al igual que los misterios de la tierra firme. Tenían la responsabilidad de guardar el secreto de la Vida, pero esta vez, a diferencia de la primera, cuando huyeron del norte de África, ya no habría ningún sitio a donde ir en esta Tierra. Se acababa su tiempo y su mensaje tenía que ser preservado. Sus descendientes no serían conscientes del lugar tan privilegiado, las Islas Canarias, que ellas encontraron tiempo atrás, hasta que llegase la próxima Tormenta. Entonces y sólo entonces los actuales canarios comenzarían el camino de retorno a su principio, el cual está justo al final del camino que ellas dejaron marcado por los Símbolos*. Ahora, nosotros y nosotras, en nuestro viaje de crecimiento y evolución tendremos que descifrarlos, tanto como individuos y como pueblo.

Llegó el año de la Tormenta Cósmica el 26 de julio para el calendario de las 13 lunas maya, en la segunda lunación del calendario canario. Hoy llega la tormenta de la lluvia, justo un día después de la siembra. Todavía hay agricultores que siguen este calendario. Para los que no lo conozcan o no cultiven la tierra, siembren simbólicamente en sus almas, las semillas de un nuevo comienzo.

Primer día de la estación de la siembra de 2012.

 

Capítulo 1

Desde que el primer grupo de antiguos canarios (me refiero a los grupos o etnias que llegaron en diferentes oleadas a la isla de Atameran, ahora Gran Canaria), en algún lugar del norte de África, partió hacia el futuro de su destino como pueblo, la madre Tierra era otra Tierra. Aunque esta afirmación parezca una obviedad, no lo es, ya que no me refiero sólo a su estado físico, geológico, climático o ecológico, sino al estado de la mente de la Tierra, la Noosfera.

En algún momento de hace 50.000 años, la fecha en la que algunos científicos datan el big bang de la mente humana, la mente de la Tierra también sufrió un gran cambio. La humanidad comenzó a separarse de la Noosfera, de la naturaleza, de la Diosa-madre Tierra. Desde entonces, comenzamos el camino que nos ha llevado hasta este presente. Nació la cultura humana y con ella el olvido progresivo de nuestro estado original.

La mente humana se separó de la mente de la Tierra y comenzó la fragmentación de la realidad, de la percepción, y de lo material de lo sutil. Esta historia no ha sido la misma para todos los pueblos de la Tierra. No todos los pueblos han necesitado evolucionar, en este cultura humana, de la misma forma. Ha existido y existe una gran diversidad, pero solamente los pueblos que viven en total comunión con la naturaleza, han sabido sobrevivir y vivir sin el mejor y más elaborado, el más perfecto producto de la fragmentación mental: “el falso Yo”, o como algunos le llaman “el ego” (aclaro que este “ego” no tiene nada que ver con el teorizado por un conocido psicoanalista del siglo XX).

La evolución y la existencia del “falso Yo” ha sido necesaria para llegar hasta este momento actual de “elección consciente”. Ahora nos toca decidir si queremos seguir viviendo desde esta dualidad que nos habita o seguir caminando como seres integrales.

Volvamos a los antiguos canarios que tuvieron que dejar atrás sus casas, sus tierras, sus parientes y por supuesto parte de su historia para sobrevivir. Dicen, desde muchas voces, que las tierras que habitaban se estaban desertizando y por ello decidieron recorrer miles de kilómetros de más desierto hasta llegar a las costas del noroeste de África y luego pasar a las islas. En fin, yo sé que eran mucho más sabios y que la mejor opción, incluso si esto mismo nos ocurriera ahora a nosotros, era ir en dirección este, o sea hacia las tierras fértiles del Nilo. Decisión la cual, si leen un poco de historia, tomaron otros muchos pueblos por aquellos tiempos (no menciono fechas por dos razones, los expertos no se ponen de acuerdo y a mí no me hacen falta para este relato). Entonces, yo me pregunté, ¿por qué venir hasta aquí?, más peligro, más hambre, más sed, más muerte…Pues la respuesta a ésta y otras muchas preguntas sobre mis antepasados, las he obtenido después de veinte años de estudio, evidentemente fuera del mundo académico.

Si he decidido publicar esta investigación personal, es desde el total respeto a los expertos en estas ciencias, lo que escribo aquí es una opinión más de una ciudadana que necesita conocer su pasado para que el presente tenga un sentido completo.

Ir hacia el este, para estos pueblos que aún vivían en total conexión con la madre Tierra, hubiera significado entrar de lleno en la boca del “falso Yo”. Esto no es una crítica, es el resultado de leer el destino histórico, de una más, de las grandes civilizaciones del Patriarcado. Mi objetivo aquí, no es valorar la historia de la cultura humana, esto que lo haga cada uno, o cada pueblo, con su conciencia y su karma. Yo no deseo denunciar, lo que necesito es “anunciar” que podemos visualizar y crear un futuro aprendiendo de esas otras historias de pueblos perdidos en los libros, cuyos destinos, costumbres y vidas fueron relatados por personas que no podían entenderles, ya que venían de una realidad muy distinta. Así mismo, también presentaré una forma diferente de investigación, una que está en una frecuencia más cercana a la mente de los pueblos que se resistieron a desconectar su “esencia o verdadero Yo” y de la Madre-Tierra.

 

Capítulo 2

La hipótesis que he puesto a prueba, durante muchos años, es la misma que otros investigadores, no académicos, han propuesto con sus respectivas culturas: “sólo cultivando una mente integrada (por parte del investigador/a) y aplicando un método holístico de investigación se puede obtener información de las culturas humanas que eligieron evolucionar en la mente de la Tierra”.
Mi punto de partida fue el estudio detallado de los yacimientos arqueológicos de Atameran desde la Geobiología. A través del estudio geobiológico de muchos de estos lugares, he podido comprobar que, nuestros antepasados (al menos aquí en Gran Canaria) tenían conocimiento de las redes de información y energía sutil que recorren el planeta Tierra. No sólo las conocían, sino que las usaban para fines domésticos, estratégicos, de sanación y espirituales. Al principio hice una relación detallada de todos estos entramados y concluí que tenía que guardar toda esta información como un tesoro. Evidentemente esta realidad que estaba descubriendo, ocurría paralelamente con la realidad de mi vida personal, así que hubo muchas paradas en el camino, y aunque mi “sponsor” ha sido siempre la pasión que siento por nuestro pueblo y nuestra tierra, tenía que ocuparme también de mi evolución personal.
No mucho tiempo después, comencé a ser consciente de los cambios que me estaban sucediendo, en concreto con ciertas capacidades relacionadas con la inteligencia intuitiva y la existencial (teoría de las inteligencias múltiples de Gardner) y con la séptima mente o séptimo sentido (teoría de los campos mórficos de R. Sheldrake). En un principio creí que estas nuevas habilidades se estaban desarrollando debido a una continuada dedicación a la meditación, y ciertamente fue así pero estaba ocurriendo algo más.
La visita y la contemplación de los lugares sagrados de Atameran conectaron unas vías sinápticas en mis redes neuronales que me engancharon con las redes de la Noosfera de la Tierra. Así fue, un despertar de capacidades olvidadas por mi mente consciente pero cuya información seguía “colgada” en los archivos de la memoria mórfica de esta isla. Luego vino el trabajo personal de entrenamiento, descubrimiento, comprobación y más comprobación, de paciencia. Con el paso de los años y manteniendo una buena disciplina, he podido conectar con ese espacio “no local” donde se encuentra mi conciencia y la conciencia de la madre Tierra. También durante estos años, he caminado con otras personas, muy importantes en este recorrido, que también han recordado como conectar; cualquiera puede hacerlo con una condición necesaria, pero no suficiente, amar esta isla de Atameran con todas sus células.

Volviendo al trabajo de investigación y a la exposición más técnica del método holístico, paso a describir concisamente los ámbitos o áreas que han contribuido a formar mi método de entender los lugares sagrados como sistemas de conocimiento (Ludwig von Bertalananffy; Teoría General de los Sistemas). Dependiendo del lugar sagrado, objeto de estudio, se ha abordado la investigación desde los siguientes ámbitos de conocimiento:

  1. La Arqueología académica.
  2. La Arqueología psíquica.
  3. La Astronomía y Arqueoastronomía.
  4. La Contemplación.
  5. La Conexión con la Noosfera.
  6. La Geometría Sagrada.
  7. El Conocimiento a través de la “Historia Oral” Canaria.
  8. El Calendario-Oráculo “Tierra-Luna”.

Lo primero que empezó a ocurrir en nuestras mentes fragmentadas, según avanzábamos en el presente estudio, fue el derribo de las creencias erróneas que nos habían programado, desde niños/as, sobre los antiguos canarios. Aquellos “salvajes” con taparrabos, “ignorantes del avanzado mundo que nos trajeron los conquistadores”; o la versión posterior, y por lógica opuesta a ésta, de “el salvaje noble”, casi como de cuento de hadas. Pues ni una versión, ni la otra. Ninguna es válida y no representa, en lo más mínimo, a nuestros antepasados. Los antiguos canarios fueron personas como nosotras y nosotros, que habitaban otra Tierra, y que poseían condiciones físicas, mentales y espirituales que nosotros y nosotras no hemos podido heredar porque arrasaron nuestro pasado cultural. Pero podemos empezar a recordar, la memoria no sólo está en nuestros cerebros, ni en los libros, ni en la web. Nuestra memoria como especie está más allá, está en la compleja y desconocida red de memoria universal.

 

Capítulo 3

La Sensación que nace dentro de ti cuando finalmente sabes que tu pueblo tiene una historia antigua, escrita (p.e., en sus símbolos, grabados e ídolos, barrancos, cuevas, montañas…) desde hace mucho tiempo, no sólo quinientos años; es magnífica. Mirar nuestra historia, desde la perspectiva que propongo aquí es abrir nuestro corazón y nuestra conciencia a un trocito más de verdad sobre nosotros y nosotras mismxs.

El pensamiento holístico, hilo conductor de esta investigación, nos habilita para realmente ponernos en la perspectiva de la vida que concebían nuestros antepasados. Una vida diferente, coherente con su contexto y momento histórico, y de la cual podemos aprender para visualizar un futuro más consciente. En este siglo XXI somos personas consumidoras de conocimiento, de tecnología, todo lo hemos convertido en objetos de consumo; sin embargo, también somos personas hambrientas de autoconocimiento, de coherencia, de espiritualidad y de amor. Nuestro pasado como canarios nos ofrece la posibilidad de despertar a otra conciencia diferente a la de nuestro presente. Ellos y ellas eran uno con la Tierra. Conocían los astros, los ciclos naturales, los secretos de las plantas, los secretos de la sanación más allá de lo físico. ¿Cómo es esto posible? Sin tecnología, sin… y así una larga lista de medios que creemos, hoy en día, totalmente imprescindibles para adquirir estos conocimientos. No digo que la tecnología no sea necesaria, ya la hemos hecho necesaria y es además un reflejo de nosotrxs mismxs.

Pero hay un campo de información constante, consciente y coherente que hemos dejado de escuchar y de sentir. Un campo que sigue emitiendo mensajes y retroalimentación, sin parar. ¿Seremos capaces de volver nuestra atención a la Tierra para descubrir los principios y leyes que subyacen a la vida en este planeta? No las leyes de las religiones dominantes, ni las de las ciencias, sino las leyes de la Tierra directamente sentidas e integradas a través de nuestras capacidades naturales. No hay nada sobrenatural, la Naturaleza es la creadora de todo lo conocido y lo desconocido, ¿hay algo más sobrenatural que esto? Creo que éste es el nuevo reto de la tribu humana actual. A la mente de la Tierra le falta esa retroalimentación, de cada uno de nosotras y nosotros, de que somos conscientes de donde estamos y de cuál es nuestra misión aquí. ¿Lo conseguiremos?, por los menos, espero que una gran mayoría o masa crítica pueda participar y crear el siguiente paso de la evolución humana en este planeta.

 

Capítulo 4

En este capítulo les quiero hacer partícipes de esta investigación. Les pido por favor que observen, que sientan, que perciban de una forma directa y sin creencias o teorías en su mente, por ejemplo, al llamado ”Ídolo de Tara”, que se encuentra en el Museo Canario de Gran Canaria. Este Ídolo se ha encontrado en varios municipios de la isla de GC y es un ídolo que nuestro pueblo usa mucho como símbolo de identidad. ¿Realmente lo han observado bien?, ¿han percibido sus formas? ¿Tanto las que están como las que no están? Ahora dediquen un poquito de su tiempo a este ejercicio y hagan lo mismo con la cerámica, con las Pintaderas, etc… Vayan en silencio y sientan los lugares Sagrados. No los interpreten, escuchen a su cuerpo y a su mente en estos lugares, ¿qué les dicen?, ¿qué emociones surgen? Escriban sus experiencias y nos las envían, comprobarán la enorme riqueza y diversidad de información que obtendremos entre todxs.

Otra sugerencia y ejercicio muy enriquecedor. Dibujen las Pintaderas en un tamaño que puedan luego colorear como un mandala. Practiquen esta especie de meditación artística en silencio, y si es posible junto a sus hijxs. Dibujen y coloreen todos juntos en silencio…

Tagooreste luchó en muchas batallas, las distintas comunidades de los Guanartematos se tuvieron que reorganizar hasta que, después de muchos años de resistencia y en condiciones de una abrumadora desigualdad de medios, se acercó el final. Sólo las personas libres y que valoran la cultura a la que pertenecen, incluso por encima de su existencia individual, pueden resistir de la manera en la que lo hicieron nuestros antepasados. Ahora nos toca a los canarios actuales valorar nuestra tierra y nuestra cultura desde la nueva perspectiva de la comunidad global. Si tenemos una tierra en donde todas las energías limpias se pueden poner en marcha, si tenemos la experiencia de lo aprendido como pueblo en estos quinientos años y además nos conectamos con la sabiduría de nuestros ancestros, ¿podríamos convertirnos en los precursores de auténticas comunidades humanas sostenibles? ¿Cuándo vamos a despertar de esta falsa cultura de la comodidad? ¿Habrá que esperar a que nos lo arrebaten todo? Despertar a la nueva conciencia no es estar aislado, es estar en el medio la confusión pero con una mente en calma. Es ofrecer resistencia pacífica y desobediencia civil. Es no permitir que sigan jugando con nuestras vidas; el primer paso es tener la suficiente valentía para reconocer que nuestro futuro como personas y como especie es responsabilidad de cada uno de nosotrxs.

Suscríbete al blog

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Belleza de la Diosa te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Josefa Castillo Doreste (La Belleza de la Diosa) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de La Belleza de la Diosa), ubicado en España, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en pepa@labellezadeladiosa.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar mi política de privacidad.

sidebar

sidebar-alt

2023 © LaBellezaDeLaDiosa.com

·
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
Utilizo cookies propias y de terceros para conocer y crear contenido a tu gusto. Si sigues entiendo que aceptas. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR